Es importante controlar los síntomas inusuales, aunque parezcan leves.

Las personas pueden pasar años sin saber que tienen algún problema cardíaco. Los síntomas pueden ser vagos y sutiles, y muchas cardiopatías están "ocultas", es decir, no son evidentes desde el exterior.

"Las cardiopatías ocultas no suelen diagnosticarse durante demasiado tiempo, hasta que algo va mal o es demasiado tarde", afirma Sindy Jodar, enfermera cardióloga jefe de la Fundación Británica del Corazón(BHF). "Por eso es importante no ignorar nunca los signos de enfermedad cardiaca y hacerse un chequeo, para estar seguros".

Aunque algunas señales de alarma son fáciles de detectar -como el dolor torácico intenso y el colapso-, también hay muchos pequeños indicadores de que algo podría ir mal en el corazón o el sistema circulatorio. No significan necesariamente que tenga un problema cardíaco, pero siempre es mejor investigarlos.

Desde el cansancio y las náuseas hasta los desmayos, he aquí algunos de los síntomas menos evidentes que todo el mundo debe conocer...


1. Cansancio inusual

El Dr. M Adil U Khan, médico de cabecera de Pall Mall Medical, afirma que no hay que "ignorar ni restar importancia a los niveles inusuales de cansancio".

Aunque es normal sentirse agotado si se ha estado muy ocupado o se ha dormido poco, añade: "Sentirse inusualmente cansado, sobre todo si no está relacionado con el esfuerzo, debe investigarse".

Podría deberse a algo como la anemia, un virus o incluso estar relacionado con la salud mental. También podría estar relacionado con el corazón, por lo que es importante investigarlo.


2. Molestias sutiles

"Presta atención a molestias sutiles en distintas zonas del cuerpo, como molestias o dolor en la mandíbula, el cuello, la espalda o el estómago, que pueden estar asociadas a un problema cardíaco", dice Khan. Si los síntomas se salen de lo habitual en ti y no desaparecen, siempre es mejor que te los revisen.


3. Hinchazón inusual

Tal vez hayas notado que tus tobillos parecen especialmente hinchados, o quizá sea la zona general de tu vientre la que está constantemente hinchada sin motivo aparente.

"Una hinchazón inexplicable, conocida como edema, en las piernas, los tobillos o el abdomen, también puede ser signo de insuficiencia cardíaca", explica Khan.


4. Vómitos y sensación de ahogo

También hay que tener cuidado con los vómitos repentinos o la sensación de ahogo en la garganta. "Aunque no todos los ataques de náuseas significan que pueda estar ocurriendo algo grave, sentirse mal combinado con otros dolores, como un fuerte dolor en el pecho, debería hacer saltar las alarmas", dice Jodar.

Sí, podría tratarse de un virus estomacal, pero si tienes vómitos y náuseas repentinos con más regularidad y no estás seguro de por qué, no tardes en hacerte un chequeo.


5. Desmayos

Si experimentas desmayos repentinos, esto es un gran indicador de que algo va mal.

"Si los desmayos o cualquier otro síntoma se convierten en un problema, consulta a un profesional sanitario y concierta una cita con un médico o cardiólogo", dice Khan. "Coméntele sus síntomas, su historial médico y sus factores de riesgo.

"El profesional sanitario evaluará sus constantes vitales y le hará una exploración física. Dependiendo de sus síntomas y factores de riesgo, puede someterse a pruebas diagnósticas como ECG, ecocardiogramas, pruebas de esfuerzo, análisis de sangre o evaluaciones cardíacas más especializadas", añade.


6. Falta de aliento

La dificultad para recuperar el aliento no es un asunto trivial.

"Cualquiera que experimente dificultad para respirar durante las actividades cotidianas o en reposo debe acudir al médico", dice Khan. Sobre todo si va acompañada de dolor torácico, aunque no parezca especialmente grave. Khan añade: "Las molestias leves en el pecho siempre deben investigarse, pero algunas personas las confunden con indigestión o dolor muscular".

Créditos: PA; Autor: PA;

7. Sudoración inusual

"Sentirse acalorado, húmedo y bastante sudoroso cuando no se ha realizado un ejercicio extenuante no debe ignorarse", añade Jodar. "Si esto se combina con dolores en el pecho, es importante que te hagas mirar".


8. Irregularidades del ritmo cardiaco

¿Sientes a veces el pulso acelerado o demasiado rápido? Háztelo mirar por tu médico.

Khan dice: "Los relojes inteligentes y los rastreadores de fitness pueden proporcionar datos valiosos sobre su ritmo cardíaco y pueden detectar irregularidades hasta cierto punto. Pueden ayudar a realizar un seguimiento de las tendencias generales de la frecuencia cardíaca, especialmente durante la actividad física o el descanso.

"Sin embargo, no son un sustituto de la monitorización y evaluación médica... Cualquier síntoma preocupante debe ser evaluado por un profesional de la salud para una evaluación y diagnóstico exhaustivos", añade Khan.